IA, UN BUEN RETAIL MEDIA
- Amaloka
- 11 feb 2024
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 17 jul 2024

Es interesante ver cómo la Asociación Española de Anunciantes (aea) destaca nueve tendencias para el año 2024 en el sector de la publicidad comercial, a pesar de los desafíos internacionales y el aumento de los precios. Aquí están las tendencias que mencionan:
Inflación controlada: A pesar de los desafíos económicos, se espera que la inflación esté bajo control, lo que podría proporcionar un entorno más estable para las inversiones publicitarias.
Crecimiento de las inversiones publicitarias: Se estima un incremento de más del 5% en las inversiones publicitarias, lo que indica una confianza en el potencial de crecimiento del sector.
Eventos deportivos como catalizadores: La celebración de eventos deportivos importantes puede impulsar la reactivación económica y ofrecer oportunidades para la publicidad y el marketing.
Inteligencia Artificial (IA) para innovación y eficiencia: Se espera que la IA juegue un papel crucial en la innovación y la eficiencia en el ámbito del marketing y la publicidad, permitiendo estrategias más avanzadas y personalizadas.
Enfoque en la medición: Se prevé un mayor énfasis en la medición de resultados y el retorno de la inversión en publicidad, lo que ayudará a las marcas a optimizar sus estrategias y recursos.
Crecimiento del Retail Media: El Retail Media, es decir, la publicidad en los puntos de venta, podría experimentar un crecimiento significativo, ofreciendo nuevas oportunidades para llegar a los consumidores en el momento de la compra.
Dominio del mundo digital: La digitalización sigue siendo una tendencia dominante, con un aumento en la inversión en publicidad digital y un enfoque cada vez mayor en estrategias online.
Relación con los consumidores: Las marcas están cada vez más centradas en construir relaciones significativas y auténticas con los consumidores, lo que implica una mayor personalización y relevancia en sus mensajes.
Colaboración con agencias y cultura empresarial: Se espera una mayor colaboración entre marcas y agencias, así como un enfoque en la innovación y la adaptabilidad en la cultura empresarial para responder a los cambios del mercado.
Estas tendencias reflejan la evolución constante del sector de la publicidad y el marketing, así como las oportunidades y desafíos que enfrentan las marcas en un entorno económico y tecnológico cambiante.
Las nuevas tendencias reflejan la evolución del panorama publicitario y el cambio en las preferencias de los consumidores:
Renacimiento de la publicidad contextual: La publicidad contextual se está convirtiendo en una opción atractiva para llegar a los usuarios de manera efectiva sin depender tanto de las cookies. Esto permite una segmentación más precisa y relevante basada en el contenido y el contexto en el que se encuentra el usuario.
Marcas activistas centradas en el consumidor: Las marcas están adoptando un enfoque más centrado en el consumidor, buscando ofrecer propuestas personalizadas e innovadoras que generen experiencias directas. Este enfoque es especialmente importante en un mercado donde las marcas blancas y los retailers con precios más bajos están ganando terreno. Las "micromarcas", con una penetración de mercado inferior al 10%, están creciendo rápidamente al desafiar conceptos establecidos y adaptarse a las necesidades cambiantes de los consumidores.
Alineación con valores personales: Los consumidores valoran cada vez más las marcas que defienden principios activistas y se alinean con sus valores personales. Sin embargo, existe una brecha entre lo que los consumidores dicen y lo que realmente hacen, lo que destaca la importancia de que las marcas demuestren autenticidad en sus acciones y mensajes.
En resumen, estas tendencias muestran la importancia de adaptarse a las preferencias cambiantes de los consumidores y ofrecer experiencias y mensajes relevantes y auténticos en el mercado actual.
PUEDES CONOCER MAS DE IA EN EL SIGUIENTE VIDEO:
コメント