4 REGLAS BÁSICAS EN EL SEO
- Amaloka
- 28 jun 2019
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 27 jul 2024
Internet es el aliado fundamental para los negocios de alojamiento vacacional.

Recientemente, la agencia de posicionamiento O10media ha publicado un estudio sobre el Turismo Rural en Aragón desde la perspectiva de Google, también sirve este resultado para propietarios de casas rurales en otras regiones de España.
Estas son las pautas para que obtengas un mayor tráfico web a través de Google:
1. Geolocaliza tu negocio con Google Business.
Otro de los resultados determinantes en el estudio, es el de por letras, denominado de “Posicionamiento Local”. Estos resultados surgen para dar mayor protagonismo a negocios concretos en consultas que se indiquen una localidad, algo que en el sector turístico es fundamental.
En este análisis se ve que el 72% y el 78% de las consultas muestran este tipo de resultados, por lo que suponen la principal vía de acceso directo a nuestra página web, o incluso pueden llamar directamente si la búsqueda se realiza desde un dispositivo móvil. Aconsejamos darte de alta en Google Business para registrar tu negocio y aparecer en este tipo de resultados.
Tener dado de alta tu negocio no significa aparecer en estos resultados. Sobre todo si es para consultas muy competidas. Además de rellenar toda la información sobre el negocio y utilizar, sin desmesura, las palabras clave para las búsquedas, hay que atender a la reputación del negocio en Google. Dicha reputación se consigue por opiniones de clientes y reseñas del negocio en otro lugares digitales.
2. Presencia en los portales de Alojamiento Rural.
Uno de los puntos en los que se incide es el del papel de los portales de Alojamiento Rural. Según el análisis de los resultados de casi 360 distintas búsquedas de casas rurales, el 70% de los resultados pertenecen a páginas de alojamiento rural. Además, ocupando las primeras posiciones, por lo que tienen un mayor número de visitas desde Google.
Por ejemplo, este estudio establece que EscapadaRural tiene el 25% de las primeras posiciones, el 39% de segundas posiciones y el 31% de terceras posiciones. De esta manera, el análisis estima que más del 11% de todas las consultas de casas rurales entran en por este portal. Por ejemplo dando nuestro alojamiento AMALOKA HOLIDAY HOME de alta en estos portales sus reservas han ido creciendo satisfactoriamente.
Por ello, para un propietario con un alojamiento vacacional es fundamental y obvio que esté presente en estos portales para conseguir clientes.
3. Web y Blog adaptados a todos los dispositivos.
Hoy día el auge en el uso de smartphones y tablets incide en los dispositivos que utilizan los internautas para buscar en Google, por ejemplo el 36,2% de las consultas se realizan desde dispositivos móviles. Esto significa que si una página WEB o de BLOG no está adaptada a estos dispositivos, el usuario no la verá de forma correcta y se marchará sin información. Por lo que es obligación para un portal de una Casa Rural que su página web tenga un diseño responsive, adaptado a todos los dispositivos.
Muy importante:
Los problemas de un sitio web o blog abandonados se duplican cuando no se publica contenido nuevo por lo menos cada 3 meses (90 días), en ese caso se considera que es una web o blog abandonados para Google.
4. Contenido útil, original y único.
Las nuevas tendencias en Optimización nos llevan al marketing de contenidos como principal estrategia de posicionamiento mediante los Keyboards (palabras clave) y contenidos de inspiración, útiles y originales para los viajeros a través de un blog....y que luego se mueva por las redes sociales como Blog, Instangram, Facebook, Houz.. como lo hacemos en nuestro alojamiento rural AMALOKA HOLIDAY HOME. Gracias a esta estrategia el aumento de nuestro tráfico web puede ser de hasta un 60% desde los buscadores.
De hecho, nadie mejor que los propietarios de las casas rurales para generar un contenido interesante. ¿Quién mejor que ellos para hablar de actividades en familia a realizar, rutas gastronómicas, rutas de enología y senderos que recorrer?
Crea un contenido relevante:
Escribir un blog es una manera muy recomendada de posicionarse frente a tu audiencia sobre una autoridad en el tema y cautivar la atención de tu público, te ayuda a crear una voz, y optimizar la personalidad de tu marca. Consigue un buen posicionamiento sin crear errores.
¿Deseas mejorar el ranking del SEO de tu página web? Incluye temas que hacen foco sobre temáticas a las que te interesan conectarte, o palabras clave que relacionan tales temas de interés, con tu negocio o contenido del sitio.
También puedes agregar hashtags (#vacaciones #sueño #verano) a través de tus entradas para llegar a una audiencia más amplia; y ayudar a tus visitantes a encontrar el contenido deseado.
Puedes ver el vídeo siguiente para conocer lo que es el BRANDING Y SEO:
Comments