CASA RURAL o VIVIENDA VACACIONAL
- Amaloka
- 25 jul 2019
- 5 Min. de lectura
Actualizado: 27 jul 2024
Diferentes conceptos en los alquileres vacacionales, importantes para diferenciar los unos de los otros.

Como este tipo de negocio turístico es aún muy reciente y evoluciona cada día (debido a estar tan relacionado con las últimas tecnologías y las tendencias sociales), estos conceptos pueden resultar confusos.
Sin embargo, es muy importante que los propietarios de pisos turísticos o cualquier profesional que quiera o esté dentro del sector entiendan dicho vocabulario a la perfección.
Por ejemplo, es vital que se conozcan las diferencias entre “apartamento turístico” y “vivienda de uso turístico”, así como saber qué es una OTA o el modelo 179 para Hacienda.
Entender en profundidad estas cuestiones es crucial, ya que las leyes que se le apliquen a un propietario u otro pueden ser diferentes, y es muy importante cumplirlas debidamente.
Dicho esto, las diferencias entre “casa rural” y “vivienda turística de alojamiento rural” suelen confundir tanto a propietarios como a huéspedes. Esto es porque ambos tipos de propiedad ofrecen, a primera vista, el mismo servicio; alojamientos de corta estancia. No obstante, su gestión no es la misma, ni tampoco lo son los requisitos que se piden en cada caso.
1. ¿QUÉ CONLLEVA LA PALABRA “RURAL” PARA UN ALOJAMIENTO?
Para empezar, ¿qué es un alojamiento rural de por sí? Los alojamientos rurales son aquellos que, básicamente, se encuentran en zonas rurales en las que hay un desarrollo agrícola, forestal, pesquero y/o ganadero, o en núcleos de población con pocos habitantes.
TIPOS DE TURISMO DE LOS QUE PARTICIPAN LOS ALOJAMIENTOS RURALES.
En el pasado, el concepto de “turismo rural” hacía referencia a aquel que acercaba a los viajeros a los pueblos más rurales del país, así como a sus tradiciones y cultura. También tenía mucho que ver con el turismo religioso, en el que las estrellas son las iglesias y catedrales. Hoy en día, el turismo rural tiene varios otros reclamos y ofrece muchas otras oportunidades a los que lo consumen.
Además del agroturismo, que es aquel que ofrece actividades en explotaciones agrícolas y/o ganaderas, el enoturismo, centrado en viñedos, bodegas o actividades relacionadas con el vino, está pisando fuerte desde los últimos años. Otra tendencia que hace viajar a muchos es el "ecoturismo", que no solo consiste en visitar espacios naturales protegidos, sino estar en contacto directo con la naturaleza, las especies autóctonas de flora y fauna y las tradiciones y festividades de los pueblos en los que se encuentran los alojamientos.
2. DIFERENCIAS GENERALES ENTRE “CASA RURAL” Y “VIVIENDA TURÍSTICA DE ALOJAMIENTO RURAL”.
Entre la definición de “casa rural” y “vivienda turística de alojamiento rural” hay una diferencia de base; la primera es una actividad empresarial y la segunda una simple explotación de un inmueble de propiedad privada.
Las casas rurales o apartamentos rurales son aquellos construidos como negocios. Este tipo de alojamiento no está registrado, entonces, como unidad residencial, mientras que las viviendas turísticas sí que lo están, además de ser propiedad individual.
OBLIGACIONES ESPECÍFICAS DE LAS “CASAS RURALES”:
Al ser las "Casas Rurales" negocios, se deberán inscribir jurídicamente como cualquier otra que ofrezca el mismo servicio (hoteles, apartahoteles, pensiones…).Los propietarios de las casas rurales tienen que estar dados de alta en la Seguridad Social en régimen de autónomo o trabajador por cuenta propia, además de tener que comunicar la actividad a la Agencia Tributaria desde su inicio.
Cuando la propiedad es una "Vivienda Turística de Alojamiento Rural " o un "Alquiler Vacacional Rural", el propietario no tendrá que efectuar ninguno de estos pasos; simplemente tendrá que declarar los considerados rendimientos inmobiliarios de la actividad sin tener que darse de alta en este registro.
"En definitiva, tanto las “casas rurales” como las “viviendas turísticas de alojamiento rural” son alojamientos que se encuentran en zonas rurales. No obstante, la primera se considera un negocio
y la segunda no, con todo lo que eso comporta"
Las casas rurales no solo ofrecen el alojamiento, sino que ponen a disposición del huésped otros servicios complementarios, como el desayuno, la limpieza o actividades en los alrededores. Existe un sistema de categorización para las casas rurales que depende de los servicios, las instalaciones y el equipamiento que estas ofrezcan a sus huéspedes. En función de los puntos que reciba cada una, obtendrán un número de estrellas, tal y como pasa con otros tipos de alojamientos como pueden ser los hoteles.
3. CARACTERÍSTICAS COMUNES ENTRE UNA “CASA RURAL” Y UNA “VIVIENDA TURÍSTICA DE ALOJAMIENTO RURAL”
La más obvia; ambos tipos de alojamiento se desarrollan en una zona rural. Pueden alquilarse por habitaciones o en su totalidad. En caso de alquilarse por habitaciones, los huéspedes compartirán algunas zonas denominadas “comunes”. El precio de aquellas casas rurales que se alquilen íntegramente podrá ser en función del número de personas que vayan a ocuparla o bien ofreciendo una cifra cerrada.
4. ¿QUÉ OFRECE UN ALOJAMIENTO RURAL?
Tanto si hablamos de “Casas Rurales” como de “Viviendas Turísticas de Alojamiento Rural” hay algo que está claro, no proporcionan exactamente lo mismo que un alojamiento urbano, y ofrecen otras posibilidades de explotación y promoción para sus propietarios.
En cuanto a la primera cuestión, es común que los alojamientos urbanos sean lugares de paso; con los alojamientos rurales esto es mucho menos probable. Así como en la ciudad, los huéspedes serán propensos a desaparecer durante el día para hacer turismo y volver al alojamiento simplemente para descansar, en las zonas rurales pasarán más tiempo dentro de la propiedad. Por este motivo, los alojamientos rurales deberán ir más allá que los urbanos, en cuanto a servicios y extras. No solo para ser mejor que la competencia, sino para ser, simplemente, una opción interesante para los huéspedes.
Los alojamientos urbanos suelen ser un destino en el que los viajeros querrán disfrutar tanto del Turismo rural y Ecológico como del de Lujo. Si no nos crees, ¡fíjate en el éxito que está teniendo el “Glamping” (fusión de glamour y camping)! Cuando los alojamientos se alejan de la metrópolis, las expectativas de los huéspedes suelen ser mayores, así que deberás ofrecerles todos los elementos básicos pero también algunos más exclusivos.
Aunque parezca que este tipo de alojamiento puede dar menos beneficios a los propietarios por el mero hecho de ser más costoso, es más bien todo lo contrario; la experiencia que podrás vender con este tipo de negocio será mucho más atractiva que la que puedan ofrecer otros alojamientos. Con una casa rural o alquiler vacacional del tipo rural, no solo podrás aprovechar los maravillosos servicios que ofreces, sino las mejores joyas de tu entorno. Convencer a los huéspedes para que te hagan una visita, pues, será muchísimo más fácil.
En el siguiente video podrás conocer mejor un ejemplo de una Vivenda Vacacional de Alquiler Completo, especial para clientes con familia:
Comments