top of page
Buscar

CREA TU NEGOCIO VACACIONAL

  • Foto del escritor: Amaloka
    Amaloka
  • 17 dic 2022
  • 7 Min. de lectura

Actualizado: 14 ene 2024

CONOCER EL ENTORNO ES LA CLAVE PARA EL ÉXITO.





Si acabas de dar el gran paso y has decidido empezar a ejercer como propietario de un alquiler vacacional, puede que te interese saber cómo puedes promocionar tu piso turístico de manera gratuita o gastándote lo mínimo posible. El marketing llamado DIY (es decir, hecho por ti mismo) no es fácil para todos; has de trabajar muy duro y con menos recursos…¡pero si eres constante puedes llegar a obtener muy buenos y grandes resultados!.


¿Como puedes anunciar tu alquiler vacacional sin gastarte un duro?


1. Anuncia tu casa en páginas de alquiler vacacional gratuitas

La mayoría de páginas web de alquiler vacacional no cobran por anunciar tu alojamiento en su plataforma. Eso sí, por muy poco dinero que quieras gastarte, si que deberás pagar una comisión por cada reserva, pero el coste de inversión inicial para ti será cero.


¿Cuáles son las mejores páginas para anunciar tu alquiler vacacional gratis?

Las mas famosas y con mayor visivilidad son Airbnb, Booking.com y TripAdvisor. Sin embargo, te recomendamos que no subestimes el poder de páginas de anuncios más específicas o menos conocidas, porque serán estas las que te llevarán al público con el perfil que a ti te interesa. Como por ejemplo Escapada Rural, SensaciónRural, TusCasasRurales, Abritel, ClubRural.....


2. Asóciate con algún negocio local

Piensa de qué manera puedes colaborar con otros negocios locales, para entablar así una relación profesional mutuamente beneficiosa para ambas partes. ¿Puedes hablar de ellos en tu blog? ¿O más bien ofrecer sus productos a tus alojados? Imagínate que una panadería de tu localidad puede dejar pan recién hecho cada mañana a tus huéspedes a cambio de que tú hables de lo buenas que son sus pastas en tu blog. O un restaurante cercano que dé prioridad y ofrezca platos espaciales para tus clientes, tanto comida preparada para llevar al alojamiento como en el comedor del restaurante, ¡¡Carta al gusto de tus clientes!!


3. Crea un perfil de Google My Business

Hoy en día, es absolutamente indispensable e importante darse de alta en una cuenta de Google My Business para tu alquiler vacacional si quieres darle visibilidad de manera gratuita. Google My Business (GMB) es una herramienta gratuita de Google que te permitirá crear un perfil para tu alojamiento, en el que podrás incluir su descripción, la dirección, fotografías, los servicios ofrecidos en el mismo, tus datos de contacto, las reseñas de antiguos huéspedes y mucho más.


¿Por qué es tan importante Google My Business a la hora de promocionar tu alquiler vacacional gratuitamente? El motivo es que tener un perfil en este herramienta permitirá que tu propiedad aparezca cuando alguien busque alojamientos vacacionales por tu zona o utilice servicios como Google Travel para planificar sus vacaciones. Además, tu alquiler turístico también aparecerá en los resultados de Google Maps. Es un gran valor para el posicionamiento de Google y desmarcarte de la competencia.


Aquí podréis conocer nuestro ejemplo de Vivienda vacacional en un Parque Natural Amaloka Holiday Home.


4. Crea un blog de tu vivienda vacacional o proyecto.

Crear tu blog sobre alquileres vacacionales, artículos relacionados con viajes y sobre tu zona es muy buena idea para conectar con tus posibles huéspedes y llamar la atención de nuevos usuarios. Si generas contenido interesante y útil, la gente te verá como un experto en el tema, y sabrán que, reservando en tu propiedad, estarán en buenas manos.


Tu blog tendría que estar optimizado para SEO y también deberías compartir sus publicaciones en tus redes sociales; esta es la combinación perfecta para que la gente lo encuentre (y te encuentre a ti y a tu negocio) y para que antiguos huéspedes republiquen lo que les haya gustado.


Nuestro ejemplo de Vivienda vacacional y su blog de Actividades a realizar, Amaloka Actividades.


¡Pero ojo! No se trata de promocionar tu propiedad continuamente; tu blog debería ser un “lugar sagrado” en el que, aunque incluyas una pequeña promoción de tu alquiler vacacional en algún momento, escribas sobre el sector en general o, incluso mejor, sobre tu zona para crear interés sobre ella entre los lectores, o todo lo que pueda ser de interés para la gente y te haga brillar como creador de contenido y propietario. No te limites a hablar de lo que todo el mundo ya está hablando, intenta buscar información curiosa que no hayas leído en ningún otro blog, ofreciendo contenido original y sobre el sector de los alquileres vacacionales.



5. Contacta con la oficina de turismo local

Si como propietario te das de alta en la oficina de turismo de tu zona (aquella en la que están tus propiedades), podrás beneficiarte de cosas como tener un enlace gratuito en una web externa (la de la asociación de turismo), que ayudará a tu SEO. También tendrás más visibilidad para tu negocio (¡y de manera gratuita!) y acceso a un directorio de alquileres vacacionales…¡que podría proporcionarte alguna que otra reserva!

La mayoría de oficinas de turismo local proporcionan todos estos beneficios de manera gratuita a todo propietario que se dé de alta, pero ten en cuenta que algunas puede que pidan una suscripción mensual o anual.

Otra opción a tu disposición, aunque en este caso es más probable que sea de pago, es aprovechar los conocimientos y las ventajas para sus socios que ofrece cada una de las muchas asociaciones de alquiler vacacional de España.


6. Conviértete en un anuncio andante.

No solo de internet se vive, y entablar relaciones y conocer a nuevos contactos para tu negocio “en vivo y en directo” es una muy buena manera de promocionarlo. Te aconsejamos que, para empezar, te centres en tu zona y participes en el mayor número de eventos locales posibles. Habla con la gente, haz networking y entérate de lo que pasa en tu área; ya sean cambios en el Ayuntamiento o la inauguración de un nuevo negocio.


Lleva siempre un buen fajo de tarjetas de visita con tus datos y los de tu negocio. ¿Cuáles son esos datos? Tu nombre y, si es preciso, el del gestor de tu propiedad; el nombre de tu marca o tu propiedad junto con el logo (si lo tienes); información de contacto para hablar contigo directamente (es decir, un teléfono y/o una dirección de correo electrónico) y el enlace a tu página web, si es que la tienes.


7. Optimiza el SEO de tus anuncios

Tener un buen SEO significa optimizar tus descripciones (las que escribirás en tus anuncios) para que estas estén bien posicionadas para motores de búsqueda como Google como Yahoo. Es decir, utilizar las palabras clave correctas, conseguir enlaces de respaldo, citas de autoridad, fotos con datos, etc.


El SEO no es una práctica complicada y ayudará muchísimo a tu negocio. Para que nos entendamos, si un usuario escribe una palabra relacionada con sus próximas vacaciones en el buscador de Google y tú has hecho los deberes y tienes un buen SEO en tu contenido, le será más fácil llegar a tu texto o imagen (porque, esto ya lo sabrás: en Google aparecen miles y millones de resultados en cada búsqueda).



8. Vive por y para las redes sociales

Lo de que “no eres nadie si no estás en las redes sociales” es cierto. Lo más probable es que todos tus posibles clientes, es decir, futuros huéspedes, sean consumidores voraces de las redes sociales y, mira qué bien, ¡la mayoría son gratuitas! Puedes tener presencia en muchísimas redes, pero las que más resultados te van a dar serán Facebook e Instagram.


Facebook

Facebook es la red social por excelencia, así que no puedes pasarla por alto. Hay algunas herramientas en Facebook, los llamados Facebook Ads, que son de pago, y ayudan a negocios, empresas o productos a tener mucha más visibilidad a cambio de distintas tarifas, según el tipo de publicidad que te interese o te puedas permitir. Es publicidad pagada, vaya.

No obstante, Facebook en sí es una herramienta muy poderosa con la que puedes llegar a muchísima gente (¡cuenta con 1,71 mil millones de usuarios al mes!) sin poner ni un duro de presupuesto. Pero Facebook no solo te ayuda a alcanzar a más usuarios; también será una plataforma con la que comunicarte con pasados, presentes y futuros huéspedes de un modo prácticamente instantáneo; te dará credibilidad y te proporcionará la posibilidad de promocionar todo lo relacionado con tu negocio.


¿Cómo puedes hacer todo esto a través de Facebook?

Empieza creando una página para tu negocio y añade cosas como un botón de Reservar o la posibilidad de compartir la Ubicación. Únete también a grupos de Facebook para publicar información y llegar así a un público más específico y fomenta la participación de tus usuarios creando y compartiendo contenido original e interesante.


Instagram

En tu negocio, el producto tiene que entrar por los ojos y ser visualmente atractivo, ¿verdad? Pues ¿qué mejor manera de promocionarte que con la red social más visual que hay? Tiene un funcionamiento parecido al de Facebook, aunque no te recomiendo hacer exactamente lo mismo en ambas redes sociales: publica en Instagram todas aquellas cosas que no publicas en Facebook.


Puedes hacer que tu cuenta de Instagram sea un poco más “personal”, y publicar fotos de las cotidianidades de tu alquiler vacacional, la preparación de alguno de sus elementos…con esto tendrás la posibilidad de hacer que el huésped se sienta especial, “VIP”, y entablarás una relación más próxima. No bastará con subir imágenes de tus habitaciones; tienes que vender experiencias, siendo siempre honesto y auténtico.


Otros consejos: sigue a otros usuarios del sector (para coger ideas, estudiar a la competencia y hacer networking), acuérdate de poner hashtags con tu marca y el nombre de tu zona, aprovecha la posibilidad de hacer vídeos para hacer tours en algún rincón de tu alquiler, haz stories para enseñar detalles cotidianos de la vida en tu propiedad, incluye tu información de contacto en la biografía de tu perfil, responde a todos tus comentarios y, si se dá el caso, pregunta a tus huéspedes si puedes republicar las fotos que han subido en sus cuentas utilizando los hashtags de tu alquiler vacacional.


TikTok

La red social de moda entre los más jóvenes es una opción excelente para promocionar tu alquiler vacacional totalmente gratis. Crea vídeos cortos que muestren en todo su esplendor tu propiedad: la piscina, las preciosas vistas, su ubicación inigualable… Si buscas hacer de tu alojamiento una sensación viral, TikTok es la red social que necesitas.


En Resumen:

En definitiva, si cuentas con un presupuesto ajustado a la hora de promocionar tu alquiler vacacional, te va a tocar trabajar duro y, sobre todo, tener mucha paciencia. Pero créenos, estos pequeños consejos te serán de mucha ayuda. Experimenta con ellos para descubrir cuáles son más efectivos para tu público objetivo y no dejes que el miedo a no saber hacerlo te paralice, ¡porque sabemos que puedes!


Ahora bien, recuerda que aunque la promoción gratuita es posible, invertir un mínimo en tu negocio siempre te dará mejores resultados a largo plazo, haciendo que la inversión que pongas de tu bolsillo se convierta en beneficios.


Aqui puedes conocer algunos de los pasos que os hemos mencionado en el artículo:




 
 
 

Comments


©2024  by Amaloka
Aviso Legal  | Uso de Cookies
bottom of page