top of page
Buscar

¿SI O NO A LAS MASCOTAS?

  • Foto del escritor: Amaloka
    Amaloka
  • 26 jul 2019
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 27 jul 2024

Los viajeros con mascota son un nicho de mercado como cualquier otro (con niños, deportistas, de negocios, etc.). Pero la sensibilidad hacia los animales requiere tratar al sector con más cuidado y pensar bien cómo y por qué se puede cobrar un suplemento por mascota.




¿Cobras por las mascotas en tu casa rural?

7 noviembre, 2018

Fuente: Gus Bertolo


En este artículo podremos conocer los principales argumentos que utilizan los propietarios de casas rurales a favor o en contra.


“Yo sí cobro por mascota”


Por Igor Normann

Estos son los argumentos de los propietarios que cobran por admitir perros o gatos en sus alojamientos:


“Me funciona como medida disuasoria”: Es una apuesta atrevida y muy directa por reducir las peticiones de reserva. Algunos propietarios prefieren limitar el acceso de mascotas a sus negocios rurales para evitar problemas de daños, limpieza o conflictos entre alojados del complejo rural. La intención es la de disuadir al viajero aumentando su coste.


“Si no les cobras, no le das valor a tu negocio" Los dueños de mascotas, de forma inconciente no reparan en que su animal pueda suponer alguna molestia para el negocio. Por ello hay propietarios de alojamientos rurales que piensan que sin un pequeño suplemento añadido, los dueños de los animales podrían desentenderse de todo, sin cuidar el hogar.


“Cobro en concepto de limpieza”: Los propietarios encuentran más trabajoso limpiar su alojamiento si hubo mascotas. Hay casos en los que el proppietario del alojamiento suele cobrar si el animal duerme con los viajeros en la habitación, pero no cobra nada si se situa fuera.


“Hay clientes que no reservan si hubo perros en el alojamiento”: Algunos viajeros no quieren alojarse en las habitaciones donde hayan dormido mascotas. Por Alergias, manías u olores no alquilarian ninguna casa PETFRIENDLY, dicen y desconfían de que la limpieza pueda eliminarlo todo.

“Cobro un suplemento por los destrozos ocasionados”: Ante muy malas experiencias alojando mascotas, hay propietarios que acaban cobrando un suplemento por los potenciales desperfectos que puedan causar.


“Quien ‘cargue’ con su mascota que pague”: Hay propietarios así de tajantes, consideran que la mascota conlleva una responsabilidad y por ello se debería cobrar.


Algunos alojamientos rurales cobra por mascota, por que se entiende el uso de la casa tanto en posibles destrozos como limpieza especial, por ello para una buena relación y entender las dos partes de responsabilidades y obligaciones, suele existir un contrato de entrada de mascota en la casa rural o vivienda vacacional.



“Yo no cobro por mascota”


Por Lightcontrol

A continuación, los argumentos de los propietarios que prefieren no cobrar suplementos.


“Los posibles desperfectos van en el contrato”: Los propietarios opinan que en caso de desperfectos es irrelevante si lo causaron las personas o las mascotas: en el contrato ya se estipula el pago al cliente por los posibles daños cuasados por cualquiera de ambos casos.


“No cobran, pero son estrictos con normas de uso”: Se puede decir que es una solución intermedia, puesto que dan cubrecamas y cubresofás y especifican que los perros deben ir atados en caso de conflicto con otros viajeros que descansen en la casa rural. En las bases de contrato muchos no admiten razas peligrosas, no permiten dejar solos a los animales en el alojamiento rural o retiran las alfombras como los edredones de mayor calidad.


“¿Y si pierdo clientes potenciales?”: Los propietarios con este argumento suelen inclinarse a cobrar, pero no lo hacen por miedo a perder clientes potenciales.


“Nunca hemos tenido graves problemas”: Propietarios que apuestan por admitir mascotas en su negocio ya que por sus experiencia jamás tuvieron conflictos por ello. Es mas suelen argumentar con la frase típica de que “el verdadero problema son los dueños”.


Los alojamientos rurales que admiten mascotas son buenos conocedores de las necesidades y servicios que precisan las mascotas. Por ello, por ejemplo, AMALOKA HOLIDAY HOME y APARTAMENTO GANBARA en la comunidad de Bizkaia, han puesto en práctica un paquete para ántes de la entrada de los clientes al alojamiento rural, una web muy completa y detallada como es Bienvenida tu mascota , todo ello para que la estancia de las mascotas como los alojados sea mas cómoda.


Aquí os dejo una buena iniciativa de un ayuntamiento para las mascotas:


 
 
 

Comments


Commenting has been turned off.

©2024  by Amaloka
Aviso Legal  | Uso de Cookies
bottom of page